03 junio 2024

Sombras silenciosas | I.S. Guinaldo

Ilustración de cubierta: David Rendo | Editorial: Obscura


SINOPSIS

Los vampiros se han refugiado y medrado en Mistyville desde que esta ciudad santuario tiene memoria. Hasta ahora, habían logrado mantenerse en el anonimato, pero todo cambia cuando comienza a librarse una sucia y cada vez menos silenciosa guerra que amenaza con borrarlos del mapa.

La lucha acabará salpicando inevitablemente a los humanos y, en particular, a Aston Parker, un veinteañero cuya tediosa vida se volverá patas arriba la noche en que su camino se cruce con el de Ethrin, una enigmática vampira nigromante. Hipnotizado por el misterio y el encanto que la envuelven, Aston se convertirá, sin quererlo, en una de las piezas clave del conflicto que está a punto de poner a los vampiros de Mistyville en una encrucijada sin precedentes.


OPINIÓN PERSONAL

Nathaniel es el Custodio de Mistyville, los vampiros de la ciudad le llaman Padrino a sus espaldas por los métodos mafiosos que emplea para mantener el control de la ciudad. Cuando alguien da caza a los de su especie, el Barón le encomienda a Ethrin que investigue las últimas desapariciones. La primera norma de los vampiros es permanecer en el anonimato, pero las circunstancias implican a Aston en la lucha, un "muermo" de persona al que nadie respeta, un humano cualquiera que trabaja como segurata y es el sustento de una familia vulnerable.

Mientras los vampiros libran sus propias batallas, Henrik Shriver, un pintor famoso caído en el olvido, trabaja para un misterioso mecenas que le encarga retratos a través de un Contacto. Los lienzos parecen imbuidos de magia oscura y desconoce el fin de los mismos, pero Henrik cada vez es más consciente de que su trato con el mecenas pone en peligro su vida y la de su esposa.

Podría decirse que es una novela de personajes, profundiza en todos con detalle e introduce a los secundarios con pulso y buen ritmo. Se atisba la existencia de otras razas igual de poderosas, como licántropos, wendigos y nigromantes, aunque centra su discurso en la sociedad vampírica de la ciudad. La ambientación de la fantasía urbana es oscura, violenta y erótica, da gusto encontrar una figura vampírica que nos atrae y repele al mismo tiempo.

La investigación de Ethrin a ratos peca de simple, sus movimientos dependen de la información de un chivato que conoce todos los secretos. Pese a la inmensidad del mundo que ha construido, deambulan por un escenario reducido. No obstante, los tiempos narrativos destacan la novela, desvelando algunas incógnitas al principio, dejando otras en el aire hasta el final. Es un libro de acción, sin llegar al terror más estomagante, contiene libros de sangre, peleas y persecuciones, todo ello descrito y esquematizado con la mejor de las prosas, en una obra muy visual.

Lo concerniente al pintor me ha parecido algo irrelevante, aún siendo una buena historia. Siento que no aporta gran cosa y la trama principal acabaría exactamente igual sin esa parte tan lenta, que no es precisamente entretenida. Por el contrario, me encantó la complicidad entre Ethrin y Aston. Pensaba que caería en el romance fácil, pero lejos de ofrecer ese tipo de relación, me ha gustado mucho su conexión inmediata, la humanidad del chico en contraste con una mujer que lleva décadas sin ver la luz del sol, sobreviviendo a los suyos y alimentándose con sangre humana.

El final está abierto a una continuación que sin duda leería.


«Se planteaba si ellos eran buenos o malos. Si eran una evolución del ser humano o la degradación más absoluta de este. No encontraba sensación comparable con el placer de alimentarse de la sangre humana y se preguntaba si eso lo convertía en un ser despreciable.»

«Todos somos buenos y malos a la vez. Tú también, no te pienses tan diferente.»


No hay comentarios:

Publicar un comentario