Ilustración de cubierta: Alba N.F. (Kalisdice Art)
SINOPSIS
Ser secuestrada por unos piratas debería ser la experiencia más agónica que una dama pueda experimentar, pero para Olanna Lightbourne significa la única vía de escape de un matrimonio no deseado.
Tras verse obligada a convivir durante semanas con la tripulación del Estrella Polar, compartirán aventuras, risas e historias, y descubrirán que entre ellos ha empezado a formarse un lazo más fuerte de lo que jamás creyeron posible.
Pero el capitán Flynn y sus piratas no pierden de vista su misión: para reclamar el botín deben entregar a Olanna. Sin embargo, en el océano no todo es lo que parece y los secretos pueden ser más peligrosos que la pólvora.
¿Qué destino les aguarda más allá del Horizonte?
OPINIÓN PERSONAL
Olanna Lightbourne es una dama de alta alcurnia en edad casadera. «Con el paso de los años había aprendido a asentir y mostrarse dócil por mucho que el no poder tener una opinión propia la quemase por dentro». Desde que era una niña, Olanna siente la llamada del océano y le apasiona leer historias de piratas. «Personajes valientes, audaces y libres, así eran los piratas de los que había oído hablar».
Cuando sus padres están a punto de casarla con un hombre al que no ama, es secuestrada por los piratas del Estrella Polar. El capitán Flynn planea entregarla en Porto Novo, una isla fuera de la jurisdicción de la Corona de Luara. Se supone que debería estar asustada por su destino, pero Olanna está encantada de vivir a bordo de un barco pirata, quiere ser fuerte y valiente, vivir aventuras como en los libros.
Ayuda que la tripulación sean caballeros con buena reputación, principios y moral; y una mujer pirata fuerte, poderosa y libre. El mundo real es demasiado amable, aunque tiene momentos de violencia. Olanna se mueve a capricho por el barco, es una más y colabora en todo lo que puede. Se siente culpable por pasárselo bien lejos de su amado, el mozo de las caballerizas (un personaje que me carga muchísimo).
Llega un punto que la travesía se vuelve repetitiva, hay poco que hacer en un barco. Sentía curiosidad por su llegada a Porto Novo, pero el giro... Pretende introducir giros inesperados, pero la mayoría no me han parecido creíbles.
Es un libro que podría dividirse en tres partes y cambia de registro en cada una. El hilo del argumento tiene varios comienzos en diferentes escenarios, pero me falta la sensación de continuidad. Si bien toda la novela es de corte realista, la última parte se inclina más hacia la fantasía marítima y es la que menos me ha convencido.
A mitad de camino, introduce tramas secundarias para seguir avanzando, pero las que me interesan permanecen en segundo plano y algunos personajes no importan, son reemplazables. La historia está narrada en tercera persona desde el punto de vista de Olanna, una protagonista que no me llega. El mundo orbita a su alrededor y ese egoísmo de «niñita caprichosa» entorpece el desarrollo de otros personajes.
Destaco la prosa, un estilo agradable y ameno. Volveré a futuros proyectos.
«Uno no puede reprimir quién es para siempre».