Traducción: Editorial Juventud | Editorial: Noguer
SINOPSIS
Cuenta el autor en el prólogo que en este libro muestra una confesión y una esperanza: la confesión de quien durante muchos años se dedicó a la caza antes de aprender que la matanza no es un aliciente. Y la esperanza de que con el libro muchos compartan su visión de la naturaleza.
La obra de Curwood es una reproducción palpitante de la realidad. Todo lo que cuenta lo ha visto y lo ha vivido previamente de modo que los paisajes y sus moradores rezuman autenticidad. Cuando los protagonistas se topan por primera vez con el imponente oso negro no saben que una relación bien atípica acaba de comenzar. El objetivo de capturarlo pronto se torna en veneración y sincero reconocimiento, especialmente cuando el potente animal se hace cargo de un vulnerable osezno que se pega a él como una lapa.
Este recorrido por las montañas Rocosas canadienses es una obra maestra de disfrute y respeto por la naturaleza. Un clásico imprescindible.
OPINIÓN PERSONAL
Thor es un oso gris que habita las montañas del norte, en la Columbia Británica. El rey del valle lleva una vida medianamente tranquila hasta que percibe un olor que no conoce, del que desconfía instintivamente: «el olor del hombre y sus heridas habían llegado al mismo tiempo».
Jim Langdon y Bruce Otto son los primeros humanos que pisan esta región, dos cazadores que matan «por el placer de hacerlo». Cuando descubren al oso gris, el más grande que han visto en su vida, inician una persecución despiadada.
La novela alterna entre el instinto criminal de los cazadores y las aventuras del oso gris y Muskwa, un osezno abandonado que Thor toma bajo su protección. Su huida recorre una tierra salvaje e inexplorada. Un libro generoso en descripciones, para disfrutar de la naturaleza y conocer las peculiaridades de los osos grises.
A pesar de toda la violencia que describe, las obras de James Oliver Curwood fueron escritas como «una reparación de sus años como cazador» y es un relato crítico.
«Hasta que se tienen enemigos y se desafían peligros, no es posible apreciar plenamente el valor de la amistad».
No hay comentarios:
Publicar un comentario