11 julio 2025

Yo que nunca supe de los hombres | Jacqueline Harpman

Traducción: Alicia Martorell | Editorial: Alianza

Cubierta de Yo que nunca supe de los hombres


SINOPSIS

En un futuro cercano, en un planeta irreconocible, cuarenta mujeres son mantenidas en una jaula custodiada por silenciosos hombres uniformados. La más joven de ellas, la única que no recuerda cómo era el mundo antes de la catástrofe, narra este relato inquietante y se pregunta sobre lo que nos hace humanos. Mientras, va descubriendo las emociones esenciales: la nostalgia, el amor, la amistad y la muerte. Los años pasan en esa cárcel subterránea hasta que un día los guardias desaparecen, y las mujeres consiguen salir al exterior. Entonces comenzará una errancia en busca de sentido por una tierra baldía, en un mundo sin pasado ni futuro.


OPINIÓN PERSONAL

Después de una catástrofe, cuarenta mujeres han pasado más de 12 años encerradas en un sótano, vigiladas por guardias que no hablan con ellas y las castigan con un látigo si desafían las normas. No saben qué hacen aquí ni por qué las mantienen con vida. Las mujeres son adultas excepto «la pequeña», que era una niña cuando las encerraron. «Una niña aterrorizada entre mujeres que lloraban sin parar».

Un día los guardias desaparecen, no sabemos por qué, y las mujeres pueden salir al mundo... aunque sus vidas se han visto reducidas a una existencia sin sentido. Este mundo distópico o postapocalíptico es un escenario límite que permite hablar de emociones y miedos humanos. 

«La pequeña» es una narradora en primera persona que describe la supervivencia y la convivencia de las mujeres en medio de la nada, así como su propia evolución. Muchas veces nos adelanta cómo acaba todo, porque el final es lo de menos.

Cierro el libro y tengo sentimientos encontrados. La ambientación es terrorífica y la historia crea una imagen incómoda de nuestra sociedad actual, pero me han faltado explicaciones. Lo bueno de esa ausencia, es que sus andanzas se prestan a múltiples lecturas e interpretaciones.


«En mis historias siempre pasaban cosas: en mi vida no pasaría nada». 

«Siempre estaban dispuestas a reír y empezaba a entender que no era tontería o puerilidad, sino una forma de sobrevivir».

«Es intolerable imaginar el dolor de un niño».


No hay comentarios:

Publicar un comentario