09 julio 2025

Un alma de Dios | Gustave Flaubert

Traducción: Consuelo Bergés | Editorial: Nórdica Libros

Cubierta de Un alma de Dios


SINOPSIS

Un alma de Dios, escrito en 1877, está considerado uno de los más importantes relatos de la Literatura Universal. A través de su lectura, podemos hacernos una idea general de cómo era la burguesía del siglo XIX: su hipocresía, mediocridad y egoísmo. Pero la grandeza de esta obra nos la encontramos en el personaje principal, Felicidad, un alma cándida, llena de ternura, muy compasiva, que intenta siempre ayudar a los demás. Esta dulzura contrasta con la dureza de su entorno, lo que sirvió a Flaubert para criticar la sociedad de su época con mucha sutileza y utilizando siempre la palabra exacta. Uno de los temas más conocidos del libro será la intensa relación entre Felicidad y su loro, que le brindará la compañía que las personas le niegan. En este relato nos encontraremos con muchos elementos que aparecen en Madame Bovary, su más importante novela.


OPINIÓN PERSONAL

«A lo largo de medio siglo, las burguesas de Pont-l'Evêque le envidiaron a madame Aubain su criada Felicidad».

Esta es la historia de un alma ignorante y devota. El libro comienza con «la miseria de su infancia y la decepción del primer amor», desengaños que llevan a Felicidad a una casa que huele a humedad, donde trabaja como criada de madame Aubain, una viuda con dos hijos.

Los años pasan y el tiempo apenas se hace notar en la rutina de la familia burguesa, aunque la economía de madame no es la que era. Felicidad es una criada silenciosa y trabajadora que ayuda en la crianza de los hijos, mientras cuida en lo que puede a su sobrino Víctor. Las protagonistas del relato se hacen mayores y los niños son lo que mueve el tiempo, la única señal de cambio y argumento de sus emociones.

Es un libro que describe las costumbres de la época, pero más allá de ese retrato, lo encuentro aburrido y monótono, con personajes que me dejan indiferente pese a los dolores que enfrentan y la sombra de la muerte, siempre presente.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario