Oli y el tentáculo | Laura Mars

Ilustración de cubierta: Arnau Vendrell

Cubierta de Oli y el tentáculo


SINOPSIS

Años después de la Tercera Guerra Mundial, los humanos han salido de los búnkers y se han instalado en distintos asentamientos. La radiación ha producido mutaciones en algunos humanos, que son desterrados de las ciudades para evitar su propagación.

Todo va bien para Oli, un chico de diecisiete años que vive en la ciudad de Pemberth con sus padres y su hermana Elida. Estudia cultivos y cree tener un futuro brillante por delante. Y así es, hasta que se descubre un pequeño tentáculo en el vientre y es obligado a abandonar la ciudad.

Obligado a empezar una nueva vida, en el yermo conocerá otras realidades y tendrá que familiarizarse con el cambio que está sufriendo su cuerpo… y así dará comienzo la batalla entre la luz y la oscuridad.


OPINIÓN PERSONAL

Año 2057. La humanidad ha sobrevivido a una Tercera Guerra Mundial y algunas personas desarrollan mutaciones con los cambios hormonales de la adolescencia. El Código SH (Salvar la Humanidad) intenta reconstruir la especie humana partiendo de «material genético lo menos alterado posible». Es decir, los mutados no pueden emparejarse con personas sanas y viven en Extrarradios, con sus propias normas, aunque se les permite trabajar en la Ciudad.

Cuando Oli desarrolla un tentáculo en el vientre, es víctima del mismo rechazo que él sintió hacia otros mutados. La gente que antes le apreciaba le mira con frialdad y los diferentes son los únicos que aceptan su «evolución». Porque los rechazados se creen más evolucionados, mejores. Las mutaciones son “adiciones” animales, como la chica que tiene patas de mantis. Algunas resultan peligrosas, pero «la mayoría de las mutaciones eran aberrantes, inservibles y avergonzaban a sus usuarios».

Bajo esta premisa, buscaba una historia de valores sobre aceptar a los que escapan de la norma, ambientada en un mundo postnuclear. Y lo es, pero en un escenario que se acerca a la fantasía de superpoderes. La lucha mágica entre el bien y el mal viene representada por mutantes que son rechazados y buscan venganza, motivados por un “máster” que no casa con la radiación, no se explica.

Es un relato narrado en primera persona por diferentes voces y dividida en tantas partes como protagonistas. Me agrada que no sea lineal, cada bloque retrocede en el tiempo para contar lo mismo desde otro punto de vista o para desarrollar la historia de la nueva Tierra, aunque el recurso ralentiza las últimas páginas, quizá porque me daba curiosidad y ansiaba ver cómo resolvía el nudo.

Le encuentro carencias en la construcción del mundo, pero lo bueno que tienen los libros de la autora es que su estilo narrativo entretiene y echas un buen rato.


Otros libros de Laura Mars

La Primera ColoniaLos impostores sangran poco