No soy de terror, pero los libros de casas encantadas tienen... su encanto hehe. La ambientación, la tensión narrativa, es un “género” que siempre me atrapa. Y aquí me gustaría rendir un pequeño homenaje a los fantasmas.
Empiezo por La casa infernal, para mí, el gran clásico de las casas encantadas. La ambientación, el suspense... te mantiene en tensión y con los pelos de punta.
Antes de leerlos, confundía La maldición de Hill House con el anterior. En este caso, me quedo con la ambientación, pero aquí no hubo escalofrío.
El clásico que nunca falta, aunque el tema principal de Otra vuelta de tuerca no son los fantasmas, sino la corrupción de la inocencia. Se puede leer de noche.
La caída de la Casa Usher es otro clásico inevitable en una lista de casas encantadas, pero yo personalmente disfruté más su retelling, Lo que mueve a los muertos.
La casa y el cerebro pretende ser más racional que paranormal. El protagonista es un hombre de ciencia que no se acaba de creer que la casa esté encantada.
Entretenido e inquietante, Los elementales es perfecto para pasar miedo, pero el final me ha dejado esperando una explicación que nunca llega.
En El fantasma y la señora Muir, una joven viuda decide mudarse a una casita en la que nadie ha querido vivir. Según los rumores, la casa está embrujada.
Muchas veces la realidad es la mejor historia de terror e Inanición es un buen ejemplo. Porque aquí los fantasmas del pasado huelen a realismo mágico.
Si bien la historia de la pareja no fue lo mío, Yo no estoy muerto es uno de los libros que peor me lo ha hecho pasar. Yo me voy de ese piso la primera noche.
Al alba de la medianoche es «una historia de misterio y hoguera» donde una herencia nos llevará a la Inglaterra del siglo XIX.
El chico de la funeraria Constable & Toop investiga la misteriosa plaga que se extiende por las casas encantadas de Londres, en 1884.
La Sociedad de Lundenwich es una sociedad secreta formada por huérfanos que resuelven crímenes y ayudan a los espíritus a cruzar al Otro Lado.
Cosas Terribles es una historia de amigos imaginarios y monstruos reales, pero se le da bastante protagonismo a un piso encantado y a una vecina encantadora.
Ocho fantasmas ingleses son relatos ambientados en edificios pertenecientes al English Heritage. Los escritores permanecieron en famosos lugares encantados.
Fantasmas vengativos, amores desdichados y una señora vampírica son algunos de los protagonistas de El rostro en el espejo y otros relatos góticos.
Los «otros cuentos» no son relatos de fantasmas, pero Casa tomada es uno de los títulos que más me han recomendado cuando hablo de casas encantadas.
Kew Gardens y otros cuentos, tres relatos que contemplan la naturaleza humana, el paso del tiempo... y uno de ellos se titula «Una casa encantada».
La maravillosa y horripilante casa de la abuela es un libro con solapas que nos permite interactuar con el interior de una casa encantada. ¡Final inesperado!
La casa encantada es un cuento sencillo que propone una solución original y simpática al problema de los fantasmas.
*es una entrada resumen que iré actualizando con nuevas lecturas




















