No acostumbro a leer fantasía épica y pensaba que no tendría suficiente dragones para una entrada resumen, pero he encontrado más fuegos de los que esperaba, algunos entre mis libros favoritos.
Eragon es uno de los libros que me engancharon a la lectura cuando era adolescente y de los primeros sobre dragones que he leído. Recuerdo esta serie agradecida.
Garras y Colmillos es una extraña fusión entre la fantasía sobre dragones y el dramatismo de la novela victoriana, con unas jerarquías políticas brutales.
El Día del Dragón parodia obras de ficción e ironiza sobre nuestro día a día en la sociedad. Todo es tan disparatado y absurdo que no he parado de reírme.
La leyenda de Sant Jordi, la de verdad, está protagonizada por un dragón verde, enorme y con tendencias pirómanas. El grado de surrealismo es desternillante.
Tristrás es un músico ambulante con un destino heroico: la bestia roja que llegará del cielo. Una fantasía loca y aventuras absurdas, con aire a cuento clásico.
El último dragón y otros cuentos es una colección de cinco relatos clásicos que inventan mundos de fantasía imposibles, con un estilo narrativo delirante.
El dragón quiere ser el héroe ¡por una vez!, y visita las historias de otros personajes, pero nadie quiere un dragón en su cuento, En este cuento no hay ningún dragón.
La dragona duerme mientras en el castillo se arma un alboroto y tenemos que hacer todo lo posible para que no la despierten. ¡Shhh! No despiertes a la dragona.
Fergal es un dragón pequeño y simpático... pero se pone furioso cuando alguien le dice lo que tiene que hacer. ¡No es justo! ¡Fergal echa humano!
Filosofía de vida para días grises, frases que hemos leído y escuchado, protagonizadas por Gran Panda y Pequeño Dragón.
*es una entrada resumen que iré actualizando con nuevas lecturas










