Inicio una entrada con recomendaciones basadas en el clásico "si te ha gustado este libro, tienes que leer...". Compartiré historias semejantes o libros que mencionan y homenajean a otras novelas (los retelling no cuentan).
Publicada por primera vez en 1940, la ambientación política y social de Kallocaína “recuerda” notablemente a 1984, la aclamada obra de George Orwell, aunque (si no me equivoco) esta última fue publicada nueve años más tarde.
Prohibido leer a Lewis Carroll narra la historia de una institutriz francesa que viaja hasta Nueva York para cuidar de Alice, cuya desatada pasión por el mundo creado por Lewis Carroll ha provocado que sus padres le prohíban leer sus libros.
El protagonista de Las noches que nunca te contaron se siente cautivado por el libro Noches blancas de Dostoyevski, hasta el punto de que su amiga es una muñeca llamada Nastenka y sueñan con viajar a San Petersburgo.
La propia sinopsis del libro describe Protege a tus hijas como «una divertida inversión moderna de Orgullo y prejuicio con un toque de Mujercitas».
La llamada de lo salvaje y El oso, dos clásicos que contemplan la naturaleza y la violencia ejercida por el hombre, poniéndonos en la piel de un animal salvaje.
La casa infernal y La maldición de Hill House, dos casas encantadas que alguna vez he confundido. En ambas, un grupo de personas pasan una temporada dentro de la vivienda para documentar los fenómenos paranormales.
Los jóvenes de Constable & Toop y La Sociedad de Lundenwich trabajan en una funeraria, tienen un don especial e investigan un caso relacionado con fantasmas.
La mala semilla y Soy buena ponen en duda la inocencia de dos chicas, desarrollando el argumento mediante aspectos psicológicos parecidos.
Así fue la muerte del cazador y La niña invisible están ambientados en tribus prehistóricas y las protagonistas buscan su lugar en el mundo desoyendo las tradiciones. Emotivos, reivindicativos e inspiradores.
De nuevo centauro y El principio siempre es hoy, dos historias que no tienen nada que ver, pero ambos hacen ficción con la biografía de Mary Wollstonecraft, madre de Mary Shelley y figura olvidada del feminismo.
Shinichi, el protagonista de Detective Conan, es un estudiante obsesionado con Sherlock Holmes: dos aficionados a los misterios raros y dos mentes prodigiosas que llevan a cabo deducciones imposibles.
*es una entrada resumen que iré actualizando con nuevas lecturas






















