Mis libros de cabecera

Hay escritores con los que simplemente conectas. Puede que sus historias no sean para todo el mundo, pero parecen escritas para ti. Y la sensación de ser entendido, de no estar sola... esa conexión nos hace mucho bien.

Inicio una entrada resumen con los libros que llegaron a mi estantería cuando los necesitaba, en los que “me he visto” y que recomiendo para conocerme.


El mago que se perdió en su sombrero es uno de los pocos libros que he releído con el paso de los años. Anton somos todos los que alguna vez nos hemos sentido solos, fracasados, incomprendidos. Los que hemos convertido el dolor en ira y hemos vivido enfadados con el mundo durante años. Hay que aprender a aceptar.

Foto del libro El mago que se perdió en su sombrero

No quiero desvelar demasiado para que no pierda la magia de la sorpresa, pero las últimas páginas de Unboxing Pandora son un espejo en el que mirarse. Llegué a este libro por las risas y me dejó reflexionando sobre mi propia vida.

Foto del libro Unboxing Pandora

El segundo libro de Cosas Terribles (ojo que no es un libro independiente) habla de salud mental a través de la fantasía y confirma que el humor también funciona como mecanismo de defensa. Una historia de luces y sombras que te aprieta el corazón, especialmente cuando reconoces a los “monstruos” que enfrentan y haces segundas lecturas.

Foto del libro Cosas Terribles 2 y una vela

Emotivo e inspirador. Así fue la muerte del cazador es una novela coral sobre el duelo, el poder de las palabras y las historias silenciadas. Los protagonistas buscan su lugar en el valle, pero no encajan porque sus diferencias desafían la tradición.

Cubierta de Así fue la muerte del cazador

Siempre he sentido que Todos mis amigos son superhéroes, menos yo. Y me supuso una pequeña alegría encontrar un romance protagonizado por una persona normal, enamorado de la Perfeccionista. Un retrato peculiar de las relaciones sociales.

Foto del libro Todos mis amigos son superhéroes

El niño y la bestia es un libro que toca de cerca, un cuento que ayuda a comprender qué le pasa a mamá y cómo convivir con la depresión. El conflicto familiar es la tristeza después de una ruptura, pero algunas emociones son comunes.

Cubierta de El niño y la bestia

Me despido con un libro “menos serio”. El final de Nada puede asustar a un oso me arrancó una carcajada. Me siento representada porque me tiene pasado.

Cubierta de Nada puede asustar a un oso


*es una entrada resumen que iré actualizando con nuevas lectoras