10 febrero 2022

El túnel | Ernesto Sábato

Edición de: Ángel Leiva | Editorial: Cátedra


SINOPSIS

"El túnel" (1948), del argentino Ernesto Sábato, es una de las grandes novelas sudamericanas de este siglo, cuyos ecos recogieron pronto en Europa Graham Greene y Camus. El relato, montado con los recursos de la novela policial, desarrolla un personaje que revela su psicología introspectiva e impone al lector un análisis de la desesperanza. El protagonista, Juan Pablo Castel, persigue inútilmente lo inalcanzable, que no es sino el regreso a la infancia, simbolizada en la ventana de un cuadro, motivo reiterado largamente en la narración.


OPINIÓN PERSONAL

Una prosa soberbia que disecciona con precisión las emociones más oscuras de un asesino. Pero no llega a despertar mi interés, la obsesión del hombre me repugna desde el primer encuentro. Obviamente, el protagonista es TAN tóxico que me provoca rechazo. Solo profundiza en las emociones del agresor, ella se desdibuja sin llegar a tener forma y las conversaciones rozan el absurdo. A ratos, las dudas y la falta de información me resultan exasperantes.