03 octubre 2023

Walter Domville y el alucinante televisor espectral | Ander Pérez

Ilustraciones: Ander Pérez | Editorial: Fun Readers


SINOPSIS

Me llamo Walter Domville y… ¡ME HA OCURRIDO ALGO TERRIBLE!

Mi abuela ha desaparecido, mis padres han ido en su busca dejándome en compañía de los vecinos más raros de Gloomy Hills y, por si esto fuera poco, un invento llamado TELEVISOR ESPECTRAL acaba de convertir a todos los aparatos eléctricos de casa en… ¡¡¡COSAS ZOMBI!!!

¿QUÉ MÁS ME PUEDE PASAR? (Tendrás que leer este libro para averiguarlo)


OPINIÓN PERSONAL

Walter Domville, un niño de diez años con un flequillo difícil de peinar, está condenado a aburrirse todos los veranos en un pueblo triste, húmedo y apestoso llamado Glommy Hills. Pero este verano, cuando llega con sus padres a la casa de la abuela, la abuela Cora ha desaparecido sin dejar rastro. «Con lo despistada que es, no era de extrañar que se perdiera a sí misma.»

En Glommy Hills nadie es normal, mucho menos la familia Domville. Se rumorea que la abuela Cora es médium, vidente, bruja, ninja... espía. El abuelo Mortimer era un inventor de electrodomésticos inteligentes poco valorado. Y la mascota de los abuelos es Nicomedes, un koala mutante que fue rescatado del laboratorio donde trabajaba su abuelo hasta que un accidente lo mandó al otro barrio.

Cuando sus padres salen a buscar a la abuela por el pueblo, dejan a su único hijo al cuidado de unos vecinos igual de peculiares: Madison, la adolescente sosa de quince años. Su hermana Emmie, un retaco superdotado de ocho años. Y Thad, el chico de su edad más raro del lugar, un niño que huele a armario cerrado.

¿Todo lo anterior te parece un poco loco? Pues ya verás cuando Emmie apriete el dispositivo de seguridad del koala y desate un apocalipsis de cosas zombi. Porque, en esta novela de corte juvenil, los electrodomésticos cobran vida y están cabreados. Pero no te preocupes, porque los aparatos eléctricos tienen sentido del humor y sueltan chistes malos todo el rato.

Todos los objetos están salpicados de un surrealismo que a mí personalmente me chifla, es justo mi tipo de ficción absurda. Las invenciones del abuelo son las idas de olla más inesperadas que te puedas imaginar, nos sorprende con un sinsentido tras otro. He devorado sus páginas en una tarde, es una historia divertida y delirante que se guarda más de una sorpresa en la manga. 

Los protagonistas además son infantiles, pero gamberros. Son niños atrapados en una casa enorme, sin poder pedir ayuda a nadie. Pero son niños “adultos” que insultan de maneras graciosas, se parten la cara con el mundo, tiran globos de agua a los profesores y atropellan viejecitos en el super. Si estás buscando un libro de valores, puede que no sea lo que estás buscando. Y aún así te gustará. Porque este libro es puro entretenimiento, con personajes que a ratos caen regular, pero tienen ese punto de “malicia” divertida que nos hace reír.

Pero lo mejor de todo no es la historia, sino su manera de contarla. Walter nos está contado sus aventuras siendo consciente de la existencia de un lector, es una prosa desenfadada que nos habla y se vale de la tipografía para hacer el texto mucho más llamativo y teatral. Las ilustraciones, que recuerdan a un sticker en tamaño, son el acompañamiento perfecto en una edición agradable incluso a la vista.

Solo me queda decir que Ander Pérez ha compuesto un single para la novela (Mil aventuras) y el 100% de las ventas irán destinadas a la ONG «Save the Children».

Otras obras del autor: La noche púrpura


«Gracias por elegir nuestro televisor espectral. Esperamos que utilice todas sus aplicaciones de forma responsable y siempre bajo la supervisión de un experto en la materia paranormal.»


No hay comentarios:

Publicar un comentario