23 junio 2024

Media alma | Regency Faerie Tales 1 | Olivia Atwater

Traducción: Laura Moreda Caballero | Ilustración de cubierta: Cinthya Álvarez | Editorial: Duermevela



SINOPSIS

En plena época de la Regencia, Inglaterra no está preparada para lidiar con una joven como Theodora Ettings. Dora, que de niña perdió media alma a manos de las hadas, a sus veinte años está muy lejos de ser la señorita casadera que su familia querría.

Incapaz de sentir miedo o vergüenza, causa innumerables escándalos a su paso provocando el bochorno entre los londinenses. Para colmo de males, el insufrible sorcier real, despreciado por toda la sociedad, será el primero en descubrir el secreto de su infancia.

Ambos se verán envueltos en los siempre peligrosos asuntos de las hadas, cuyos engaños tan solo son comparables con los de la alta sociedad inglesa y Dora tendrá que demostrar hasta donde puede llegar una joven con tan solo media alma.


OPINIÓN PERSONAL

Theodora Eloisa Charity Ettings, aunque prefiere que la llamen Dora, fue maldecida por las hadas. El marqués lord Vallebaldío le robó la mitad de su alma cuando tenía 10 años y, desde entonces, todas sus emociones y sus habilidades cognitivas se han atenuado, entumecidas y distantes, no siente miedo o felicidad. 

Años más tarde, cuando Dora y su prima Vanessa viajan al Londres de la Regencia para ser presentadas en sociedad, Dora conoce al hechicero de la corte. Lord Elias Wilder es un héroe de guerra, el principal protector de Inglaterra contra las artes oscuras. Sin embargo, ninguna alcahueta quiere casar a sus hijas con el sorcier, un hombre insolente, amable con los desvalidos y cruel con los poderosos.

Los desencuentros de la pareja son entrañables, dulces y divertidos. Sus primeras conversaciones son un intercambio de palabras desafortunadas entre dos almas parecidas. Dora habla sin pensar, es la única que le soporta precisamente porque le enfrenta, y la química no es tanto física, sino mental. Ella tiene media alma y no puede sentir nada por nadie, pero su manera de entender el mundo hace que Elias desee socializar con alguien, por primera vez.

Juntos investigan la maldición feérica y la plaga del sueño que afecta a la población infantil más pobre de la ciudad. Me agrada que la fantasía tenga el mismo peso que el romance, ya que la magia forma parte de la vida cotidiana. Y me agrada aún más que la magia sea la herramienta que utiliza, a modo de fábula, para hablarnos de una realidad incómoda. El Mundo de las Hadas es el mundo real llevado al exceso, un mundo cruel y desquiciado, lo que pensaríamos al ver nuestra sociedad desde fuera y no como parte del sistema.

Media alma es una historia encantadora pese a tocar temas duros como el rechazo social hacia las personas no normativas, los horrores de la guerra o el maltrato a pobres y enfermos. El trasfondo social quizá peca de evidente, pero nos devuelve la esperanza con personajes que no miran hacia otro lado cuando se trata de mejorar una sociedad que lamentablemente sigue siendo la nuestra. Me temía un final que estropeara el mensaje (la costumbre), pero es agradable y bien cerrado.

Se puede leer de forma autoconclusiva, aunque es una serie: Regency Faerie Tales. Esta edición incluye el relato El sorcier real, ambientado en la guerra de Inglaterra contra Francia, donde descubrimos cómo se conocieron Elias y su amigo, el médico Albert Lowe, del que también me he encariñado.


«Existe el mal en el mundo. Y apartar la vista de él no sirve de nada. Tampoco sirve de nada mirarlo de frente. Pero a veces, cuando no podemos hacer que el mundo entre en razón, debemos conformarnos con eliminar algunos de los pequeños males que tenemos delante.»

«Ya no me veo capaz de respetar a alguien que no se sienta al menos un poco enfadado ante tanta injusticia.»


No hay comentarios:

Publicar un comentario