06 marzo 2019

Soy feliz, no me preocupo | Jimmy Liao

Traducción: Jordi Ainaud i Escudero | Editorial: Barbara Fiore


SINOPSIS

Algunos están siempre preocupados. Otros no lo están nunca. Algunos se preocupan por las cosas eternas y distantes. Otros, por lo cercano e inminente. Las preocupaciones son como un resfriado: las preocupaciones de uno enseguida se contagian a los demás. Estar o no estar preocupado son dos caras de la misma moneda. De este mundo, a ti, ¿qué te preocupa? Una narración fragmentada cercana a un catálogo de preocupaciones, en la que Jimmy Liao vuelve a regalarnos un libro sobre el ser humano, la infancia y el mundo que le rodea. Soy Feliz es un libro ilustrado al detalle: pequeñas y grandes viñetas a todo color con un lenguaje sincero y directo. En él se dan cita temas universales sobre el amor, el paso del tiempo, la búsqueda y la pérdida. Como Jimmy reconoce, él mismo vivió durante años rodeado de múltiples preocupaciones hasta que descubrió que todas ellas eran cosas por las que no valía la pena preocuparse.


OPINIÓN PERSONAL

«Querido niño, ¿sabes una cosa? Me tienes preocupado. Me preocupa que no seas feliz. Aunque a menudo yo tampoco soy feliz, tengo la esperanza de que estés siempre alegre y que sonrías cada día. Parece algo sencillo, pero la alegría, ¡ay!, exige mucho esfuerzo».

Me he encontrado este libro en la sección infantil, y cierto es que parece un cuento, pero en realidad es un álbum ilustrado para adultos. No recomiendo su lectura a los más peques, entre otras cosas, porque es demasiado poético. Por otro lado, es un libro demasiado crudo que no oculta la realidad, solo la maquilla de buenas intenciones. Y de infinidad de mensajes intrincados.

El autor enumera una lista interminable de cosas que nos preocupan a los adultos, tales como: la infidelidad, la soledad, la economía, la depresión, la justicia, el terrorismo... y mi "favorita", ser madre soltera y no saber quién es el padre. (He citado esta última literalmente.)

La prosa resulta demasiado poética para mi gusto, aunque sencilla en su vocabulario. En cierto modo, me recuerda un poco a El Principito, ya que ambos son dos libros bastante trascendentales que pueden hacerse pasar, hasta cierto punto, por literatura infantil. Pero este libro no cuenta una historia lineal, sino que divaga a través de pequeños textos e ilustraciones que nada tienen que ver entre sí

En algunas páginas, el "niño" menciona algo que le preocupa. Pero en otras, el autor nos cuenta una historia muy, muy breve que nos permite conocer diferentes puntos de vista frente a una misma circunstancia. En general, siento que no he entendido el mensaje en su totalidad y me ha parecido un poco aburrido, salvo algunas frases puntuales que me han gustado muchísimo.

Por el contrario, las ilustraciones me han parecido una preciosidad y todas ellas tienen "ese algo especial" que te encandila sin remedio. Por lo menos a mí, me han inspirado muchísima ternura. Y es de agradecer que los textos y las ilustraciones vayan siempre de la mano.

La edición de Barbara Fiore está a la altura de su contenido, así que no se me ocurre ninguna sugerencia digna de mención. La traducción del chino de Jordi Ainaud i Escudero también es perfecta. Por cierto, a modo de curiosidad: el título original es Don't Worry, Be Happy! ¿Os suena de algo? Seguro que sí.

En conclusión. Un álbum ilustrado para adultos del que únicamente destacaría frases sueltas y la belleza casi entrañable de todas las ilustraciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario