30 mayo 2020

El Planeta Celeste | Brenda Plaza García

Editorial: Círculo Rojo


SINOPSIS

Hace algún tiempo, durante unas vacaciones en una playa remota, encontré algo entre unos arbustos. Se trataba de un montón de escritos desordenados y muy deteriorados que debían llevar en el olvido demasiados años. Tan sorprendida quedé al descubrir de lo que se trataba, que olvidé todo lo que me rodeaba y me sentí en la necesidad de sacar a la luz aquel tesoro, tal y como hubiera querido el escritor. Resultó ser un diario con un mensaje que me hizo replantear-me todo cuanto creía saber y que caló tanto en mi interior que nunca me voy a dormir sin mirar antes las estrellas. Ojalá que cuando leáis este diario sintáis que habéis viajado tan lejos como lo hizo él.


OPINIÓN PERSONAL

Un cuento sencillo e infantil que encierra un mensaje ecologista.

El protagonista es un niño de once años que tripula una nave espacial. El objetivo de la nave Halómeda es llevar a Niko a un planeta habitable para averiguar lo que los humanos han olvidado. Porque el niño ha olvidado absolutamente todo, incluidas las emociones.

Es un libro que bebe de muchas fuentes y nos presenta muchas ideas buenas, pero le falta recorrido. Es un relato infantil demasiado breve que pide a gritos convertirse en una novela más adulta.

La ciencia ficción se acerca más a un cuento de hadas porque los conceptos que maneja durante el viaje espacial son un poco vagos. Los personajes no dejan de tener cierto aire mágico, un detalle que siempre funciona conmigo. Y la criatura peluda es una caja de sorpresas.

El pasado del planeta Madre me ha parecido una distopía de lo más interesante. Ha creado un mundo futuro que daba para mucho más. Era un gran argumento, pero le falta desarrollo. El nudo de la trama se resuelve demasiado rápido y el final se queda a las puertas de algo realmente emotivo. Porque la idea se deja leer con fuerza y me gusta.

Sin duda, la autora escribe bonito. Tiene una pluma dulce y cercana, muy propia de cuentacuentos, que te invita a seguir leyendo. Es una prosa carente de florituras innecesarias que sabe cómo guiarnos correctamente a través del espacio tiempo. Solo necesita más páginas.