21 julio 2025

Lazarillo de Tormes | Anónimo, Edición de Francisco Rico

Editorial: Cátedra

Cubierta de Lazarillo de Tormes


SINOPSIS

Cuando se publicó por primera vez, el "Lazarillo" no se presentaba como una obra de imaginación, sino como si fuera el relato auténtico de un real Lázaro de Tormes (por eso no podía llevar otra firma que el nombre del protagonista). Con tal mistificación creaba un tipo de ficción hasta entonces desconocido y se constituía en principio absoluto de la novela moderna. Además de estudiar ese aspecto fundamental histórica y literariamente, la "nueva edición" de Francisco Rico reexamina los grandes problemas del "Lazarillo" a la luz de nuevos materiales e investigaciones; ofrece el texto más fiel a la voluntad del autor; y, a través de una anotación exhaustiva, sitúa la novela en el contexto de la vida y la literatura de la época, resolviendo una por una todas las dudas que la lectura puede suscitar.


OPINIÓN PERSONAL

Clásico que narra en primera persona las «fortunas y adversidades» de Lázaro de Tormes, un huérfano de padre que acaba sirviendo a diferentes amos, cada uno peor que el anterior. Un ciego, un clérigo, un escudero, un fraile... entre muchos otros, y todos con algo en común: gentes avaras, ruines o maliciosas que matan de hambre al pobre Lázaro.

Un libro de picaresca que destila humor negro, con muchas anécdotas que hacen reír y otras que aleccionan sobre la vida. Por desconocimiento, no me atrevo a ahondar en la crítica social que subyace al relato, pero sus desventuras suponen un buen retrato de la época y de ciertas personalidades.

Siempre que releo este clásico, guardo el mismo recuerdo: las primeras páginas son de mi agrado; luego decae y me cuesta finalizar su lectura. Aún siendo consciente de que me hallo ante a una gran obra.

La presente edición es de las mejores, con muchísimos pies de página que explican tanto el significado de las palabras como el contexto. Pero el castellano antiguo me ha costado un triunfo.


«¡Cuántos debe de haber en el mundo que huyen de otros porque no se veen a sí mesmos!»


No hay comentarios:

Publicar un comentario