Diseño de cubierta: Noemí Cambronero Castillo
SINOPSIS
Para estar en mitad de un Apocalipsis zombie, Gabriel era un chico con suerte. Al menos hasta que la soledad le impulsa a responder a una llamada de socorro que cambiará su vida más que los propios zombies.
¡Maldito Apocalipsis! es una vuelta de tuerca al género zombi a través de la comedia. Una novela ambientada en Madrid con mucho (muchísimo) humor negro: ¡Buffet libre de cerebros!
OPINIÓN PERSONAL
Tras una explosión en un laboratorio experimental de Estados Unidos, un extraño virus se expandió por el mundo y sobrevivieron cuatro gatos. Semanas después, cuando los científicos buscaban una vacuna contra la epidemia de «fiebre rábica», el virus despertó.
¡Maldito apocalipsis! cuenta el viaje de los supervivientes aislados durante meses que se reúnen en pleno centro de Madrid por el sonido de un disparo. Un survival horror lleno de personajes arquetípicos y guiños a pelis, videojuegos... Un libro que se recrea en los mismos tópicos de siempre, pero dejando entrever las fuentes para convertir los lugares comunes en una parodia-homenaje.
Nazis, un coach emocional, un carlino... Los escenarios que recorren en busca de grupos organizados contienen altas dosis de acción, escenas épicas y elementos de comedia, aunque no es mi tipo de humor. No aguantaría a los protagonistas ni cinco minutos, pero están bien construidos y esperas que todo vaya bien.
El ritmo narrativo presenta pequeños altibajos: los personajes me han costado en las primeras páginas y luego mejoran, desarrolla una trama zombi interesante y el desenlace parece que decae, pero alcanza un final apropiado. Una historia que me ha gustado descubrir y, en general, me deja buenas sensaciones. Sobre todo hacia la prosa.
«Si había algo más dañino que un zombi, era un humano vivo y perturbado».
«A veces está bien encontrarse con gente, ¿sabes? Porque estar sola en esta mierda de mundo puede hacerse muy cuesta arriba».
«El mundo es un lugar espantoso, eso no ha cambiado, solo que ahora nadie es tan hipócrita como para fingir otra cosa».
Otros libros de Tracia C. Mercurio