Traducción: Delfín G. Marcos | Ilustraciones: Gaya Wisniewski | Editorial: Nórdica Libros
SINOPSIS
En el bosque polar, no hay más que nieve y silencio. Allí vive Akita, es el día de su cumpleaños, está todo preparado para celebrar sus siete años: el vestido de perlas de hielo, los crepes de sirope de arce... Pero los osos grizzlies podrían estropear la fiesta.
De manera metafórica, la historia ilustra las emociones de la joven a través de amenazantes osos grizzlies y su necesidad de gestionarlas con la ayuda de grugluka, una misteriosa anciana.
OPINIÓN PERSONAL
Akita vive con sus padres y su hermano en el corazón del bosque polar. Cuando entra en cólera es como si un monstruo quisiera salir por su boca. Desde hace meses, siente una «misteriosa e incontrolable fuerza» y los objetos acaban rotos en pedazos. «Akita se ha puesto como un grizzly» se burla su hermano.
La niña está sola y encerrada en sí misma por culpa de los grizzles, no hace nada porque le da miedo perder el control. Cuando cumple siete años, sus padres la llevan a ver a la grugluka, una anciana con poderes que vive en un gruglú, medio gruta medio iglú.
La grugluka representa la figura de una psicóloga, pero es un libro que no ofrece soluciones. La anciana menciona de pasada que no podemos hacer siempre lo que queremos y que todos los niños tienen osos. Akita aprende de la nada a convivir con sus emociones negativas. Digamos que la moraleja es el bien que puede hacernos ir a terapia, aceptar nuestro oso y hablar de los problemas.
Las ilustraciones de Gaya Wisniewski son preciosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario