Ilustraciones: Marina Speer | Editorial: Akane
SINOPSIS
Cosette está convencida de que ella sería feliz si no existieran ni los poderes ni Denise.
Los poderes arruinan su tranquilidad con efectos disparatados como que las personas comiencen a bailar en medio del instituto o que los aparatos electrónicos fallen. Denise, la chica nueva, le está robando el protagonismo y la posibilidad de ser la reina del baile.
Para colmo, sus amigas la acaban empujando a los brazos de Hyojong, un chico con ambición de villano que descubre su peor secreto: Cosette posee el talento único de una superheroína.
OPINIÓN PERSONAL
El 2002 nuestro mundo cambió. Nadie sabe cómo, la humanidad comenzó a tener dones y superpoderes que se manifiestan con los años. Los adolescentes con talentos importantes estudian en la academia de héroes y usan los poderes por el bien de la ciudad.
Cosette es una chica elegante, guapa, cruel, engreída... y ha nacido sin talento. Le dan asco los poderes, cree que el mundo sería un lugar mejor si no existieran, y odia a Denise, la chica nueva con buena fortuna que siempre le roba el protagonismo. Cosette quiere volverla infeliz, conquistar a Dylan y ser la reina del baile de abril. Pero sus amigas la juntan con el oscuro, siniestro y pirado Hyojong, el aspirante a villano que conoce su superpoder.
Es una novela corta, pero los tiempos avanzan a buen ritmo y desarrolla un poco el pasado de Hyojong, el único que la ha visto de verdad y conoce su verdadero yo: una chica fuerte y algo desquiciada. Uno de los detalles que me han enamorado es que la protagonista tiene un punto malvado, su egoísmo resulta incluso cómico y su punto débil es que no quiere ser la heroína de esta historia.
Coincido con los valores que defiende, el papel de la amistad y la crítica a la imagen de superhéroe. Si os gustan los musicales, uno de los poderes es que la gente se pone a cantar y a bailar. Un libro alegre, entretenido... cursi (en el mejor de los sentidos). Me lo he pasado muy bien con esta lectura.
Otros libros de Celia Añó Espí