Diseño de cubierta: Isaac Minaya
SINOPSIS
Hay vidas que pasan de puntillas, pero dejan huellas que el tiempo no borra.
Carbonera es un viaje entre la sombra y la luz, entre lo que fuimos y lo que aún somos cuando el cuerpo calla.
Una historia que respira amor, pérdida y memoria; donde la risa se mezcla con el temblor, y la muerte se convierte en un espejo que nos enseña a vivir.
OPINIÓN PERSONAL
La vida de Rosa no ha sido un camino fácil. Sus hijos se independizaron, sus parejas la abandonaron, ha superado una depresión, varias enfermedades y ahora solo tiene a su gato. Su historia aquí comienza cuando la carbonera se cruza con un “chiquillo tontísimo” en el supermercado y tiene un accidente desgraciado. Así es como Rosa se “reencuentra” con su amiga Ana, a la que hacía tiempo que no veía...
Como anuncia el subtítulo del libro, «la vida es una lección para el alma» y Rosa ve su vida pasar porque tiene algo que aprender, como una tarea pendiente. Salvando las distancias, el principio recuerda a Canción de Navidad, en un tono desenfadado y malhablado, con humor negro. De hecho, los personajes mencionan el clásico.
Es un relato corto, con muchísimo diálogo y poca profundidad, aunque no deja de ser una moraleja. Rosa revive el pasado y comparte los momentos destacados junto a su amiga del alma, manifestando la experiencia a posteriori que dan los años. Su relación con el Rebaño de Jesús nos lleva a Dahellos, como una antesala de una obra más extensa. También aporta un modo curioso de entender el espíritu.
Dice el autor: «aunque no es necesario, la lectura de Dahellos es recomendable para una experiencia mucho más plena, ya que reaparecen personajes que se entienden de una manera más completa cuando los conoces de antemano».
Una lectura amena y entretenida para un ratillo.
«Tendemos a olvidar las cosas buenas de nuestra vida porque pasan desapercibidas y nos quedamos con lo malo, lo que nos hace daño. Y es que hace más ruido un árbol que cae que un bosque que crece».
«El infierno no existe. Eso es algo que creamos nosotros».
Otros libros de Isaac Minaya


