Traducción: Catalina Martínez Muñoz | Editorial: Runas
SINOPSIS
Después de la Tribulación, una catástrofe apocalíptica que da lugar a mutaciones genéticas, las desviaciones de la norma son consideradas Blasfemias. Los animales y plantas que no tengan un aspecto normal son eliminados, y los humanos son expulsados a los Márgenes. Nadie sospecha en su aldea que David y Rosalind también son mutantes, pero a medida que se hacen mayores cada vez les resulta más difícil ocultar su propia aberración y se ven obligados a huir a las Malas Tierras para no ser descubiertos.
OPINIÓN PERSONAL
David Strorm es un niño normal que vive en Waknuk, en la granja más grande del distrito. Su padre predica los preceptos de la Biblia, su madre es una devota y toda la familia cree que los Mutantes son una Blasfemia, que si alguien no encaja en la Norma, no tiene alma. Pero David duda de las cosas que dice la iglesia y se pregunta por qué los Mutantes son malos. Por miedo a las consecuencias, esconde el peor de los secretos: es capaz de comunicarse con otros niños por telepatía.
La ambientación es tremenda y desarrolla con calma e intensidad la ideología de esta “nueva” Tierra que tanto recuerda a las creencias de los Antiguos, el mundo antes de que Dios enviara la Tribulación. El trasfondo social es interesante: después de un desastre nuclear, un mundo desolado cae en brazos de una religión fanática. Se inicia así una persecución de las personas mutantes. La mínima diferencia es vista como una aberración, un ataque a la Pureza de la Raza.
El retrato social es el punto fuerte de la novela. Sin embargo, la historia me ha parecido un poco plana, casi sin sobresaltos, y el ritmo narrativo camina lento. Hay partes que se me hacen pesadas y aburridas, aunque el argumento alcanza un final que invita a una reflexión más profunda.
«Lo que quiero decir es que, por mucho que la gente se empeñe en que una cosa es de una manera, eso no demuestra que lo sea».
«Quien seguía la norma de la manera más estúpida era más feliz: se sentía parte de algo».
Otros libros de John Wyndham