08 junio 2025

Ventisca | Marie Vingtras

Traducción: María Teresa Gallego Urrutia, Amaya García Gallego | Editorial: Nórdica Libros


SINOPSIS

La tormenta de nieve está causando estragos en Alaska.

En el corazón de la tormenta, un niño desaparece. Solo tomó unos segundos, el tiempo para volver a atarse los cordones de los zapatos, para que Bess soltara la mano del niño y lo perdiera de vista. Ella sale a buscarlo, seguida de cerca por los pocos habitantes de este extremo del mundo. Comienza entonces una frenética carrera contra la muerte, donde se revela el destino de cada uno frente a los elementos.

Con esta mirada en el corazón de la naturaleza, Marie Vingtras, con una escritura incisiva, se centra en la intimidad de sus personajes y, con delicadeza, revela los tormentos de sus almas.


OPINIÓN PERSONAL

Bess y el niño han desaparecido en la ventisca. Nadie en su sano juicio saldría en mitad de una tormenta de nieve, pero los vecinos de Benedict creen que «esa mujer está chiflada y que no tendría que haberla traído».

Comienza la búsqueda y apenas conocemos a los personajes ni las relaciones que los unen. La historia transcurre en un pueblo remoto de Alaska, un lugar donde el sol nunca calienta. Sobrevivir en estas tierras es un trabajo arduo, casi imposible, sobre todo cuando desconoces los peligros que acechan tu espalda. 

Ventisca es una novela coral narrada en primera persona por cuatro protagonistas: Bess que ha perdido al niño, Benedict que busca a su hijo, el vecino que acompaña a Benedict y Freeman, un jubilado que se instaló aquí para redimirse del pasado. De entrada, no disponemos de más información, hasta que narran desde su perspectiva los sucesos que han cruzado sus caminos.

Los capítulos son breves, apenas ocupan una hoja. Me ha costado entrar en el ritmo narrativo, pero es una trama intrigante, con muchas incógnitas familiares y posibles misterios por resolver. El nudo habla de la violencia, de los horrores de la guerra y de secretos que permanecen congelados en el tiempo. 

No esperaba un drama social y me ha gustado.


«Nadie quiere a quien recuerda las normas».

«Pero hay cosas que no duran y lo menos que puede decirse es que la felicidad encabeza siempre esa clasificación».