05 julio 2025

Proscrita | Anna North

Traducción: Laura Vidal | Editorial: Alba

Cubierta de Proscrita


SINOPSIS

En la década de 1890, en el Lejano Oeste, Ada tiene diecisiete años, está a punto de casarse y el futuro le sonríe: quiere a su prometido y le encanta trabajar como aprendiz de partera. Pero, al cabo de un año de matrimonio, no se queda embarazada. Las mujeres estériles son sospechosas de brujería y condenadas a la horca. Para sobrevivir, tendrá que dejarlo todo e iniciar una nueva vida.

Ada se une a una famosa banda de forajidas liderada por un predicador convertido en ladrón, conocido como Kid, carismático, ambicioso y grandilocuente, que quiere crear un refugio seguro para mujeres marginadas. Sin embargo, para hacer realidad este sueño, la banda trama un peligroso plan y Ada tendrá que decidir hasta qué punto está dispuesta a arriesgar su propia vida y la de sus compañeras.

Proscrita, tercera novela de Anna North, es un extraordinario neowestern feminista. «Ya tenemos una considerable tradición –ha declarado la autora– que se pregunta qué dejaron fuera los libros de Historia de los Estados Unidos que estudiábamos en el colegio. Y creo que los novelistas empezamos a dar respuestas.»


OPINIÓN PERSONAL

«En el año de Nuestro Señor de 1894 me convertí en proscrita. Igual que muchas otras cosas, no ocurrió de repente».

Pueblo independiente de Fairchild, en una historia alternativa del Lejano Oeste. Las mujeres solo sirven para tener tener hijos y las leyes acusan a las mujeres yermas de brujas. Si no logras quedarte encinta, tu único futuro es ser encarcelada o ahorcada por brujería. «Las personas culpan a la brujería de las cosas que no comprenden».

Ada es aprendiz de partera, su madre le ha enseñado que la brujería es un cuento y ella está decidida a estudiar por qué algunas mujeres no pueden concebir. Pero Ada tiene que huir cuando su familia política la denuncia al sheriff. Así es como acaba en la banda del Agujero en la Pared, una banda de forajidas lideradas por Kid (que no se considera “ni un ni una pero seguirá usando el pronombre "él").

La ambientación es básica, describe conocimientos y remedios que uno puede saber sin documentarse. Con una protagonista desesperante que pone en peligro a todo el mundo con decisiones egoístas y heroicas. Aunque las forajidas viven de lo robado, apenas organizan un par de asaltos. Es un western centrado en la convivencia y las historias personales de mujeres tan parecidas que cuesta diferenciarlas. Hasta que Kid propone el gran golpe, un asalto que cambiará el futuro.

El final se deja todo en el aire y me provocó una sensación extraña hacia Ada. Una de las pocas veces que acabo de leer un libro y busco reseñas para consultar voces más versadas que yo. Y efectivamente, la autora pasa de puntillas por el feminismo interseccional, da la impresión de que ha utilizado a los personajes inclusivos como atrezo. Es una novela queer protagonizada por una persona blanca hetero que no se siente mujer porque no puede tener hijos y el argumento no sale de ahí. 


«—Todos vitorean cuando se ahorca una bruja.
—Todos menos nosotras»